Cómo hacerse anfitrión en Airbnb

Obtén las respuestas que necesitas para empezar a hospedar con tranquilidad.
Publicado por Airbnb el 16 de nov. de 2022
Lectura de 4 minutos
Última actualización: 16 de nov. de 2022

Lo más destacable

¿Te estás planteando hacerte anfitrión, pero no tienes claro cómo despertar el interés de los huéspedes ni cómo ofrecerles una buena experiencia? No te preocupes, ¡muchos han pasado por lo mismo antes que tú! Hacerse anfitrión en Airbnb es una forma divertida y gratificante de conocer a gente nueva y ganar un dinero extra, pero es normal que al principio surjan unas cuantas dudas.

A continuación, te explicamos qué debes hacer para dar tus primeros pasos como anfitrión.

1. Valora si tu alojamiento es adecuado

¡Ningún alojamiento es demasiado pequeño o peculiar para anunciarlo en Airbnb! Y es que hay un huésped para cada espacio: solo tienes que dejar claro lo que ofreces describiendo con sinceridad y precisión las características de tu alojamiento, tanto si las puertas son un tanto estrechas como si las escaleras tienen un estilo rústico.

También es importante que averigües qué leyes e impuestos se aplican a los alquileres de corta duración en tu zona antes de empezar a hospedar. Airbnb no puede proporcionarte asesoramiento jurídico o fiscal, pero sí podemos ayudarte a encontrar información sobre las normativas relacionadas con la actividad de los anfitriones.

2. Prepara tu alojamiento para los huéspedes

«Tengo la teoría de que, por lo general, los huéspedes que recibes reflejan quién eres», comenta Jake, Superanfitrión en Big Bear, California (Estados Unidos). «Al fin y al cabo, tu personalidad marca el estilo de tu alojamiento y eso atrae a personas con formas de vida y gustos similares a los tuyos».

¿Tienes una curiosa colección de carteles de películas antiguas? ¿O un montón de libros de historia del arte? ¡Lúcelos! Dejar detalles personales en tu alojamiento puede ayudar a que tu anuncio destaque.

Cuando estés preparando tu espacio, no olvides recogerlo todo bien e intenta incluir los servicios básicos, como papel higiénico, jabón y toallas, para intentar ofrecer una buena experiencia a tus huéspedes. Además, si tienes algún otro detalle, como dejar una botella de vino de la región o una caja de bombones, será más fácil que los viajeros se sientan especiales.

3. Publica tu anuncio

Publicar un anuncio es completamente gratuito. Airbnb cobra una comisión de servicio únicamente cuando se confirma una reserva. Por lo general, este importe es el 3 % del subtotal de tu reserva y nos ayuda a cubrir los gastos de gestión de Airbnb, como el servicio de atención al cliente, que está disponible las 24 horas del día, las protecciones para anfitriones y mucho más.

Nos esforzamos por lograr que el proceso para publicar un anuncio sea lo más sencillo posible y hemos conseguido que incluso puedas crear el tuyo en solo 10 sencillos pasos. De todos modos, siempre estamos a tu disposición si te surge alguna duda y, además, tienes muchas opciones para comunicarte con otros anfitriones.

«En algunos lugares, puedes ponerte en contacto con un Superanfitrión embajador como yo», dice Magaly, Superanfitriona en East Wenatchee, Washington (Estados Unidos). «Nuestra función es ayudarte para que este proceso te resulte lo más sencillo posible».

Cuando añadas detalles a tu anuncio, presta especial atención a las fotos, ya que suelen ser lo primero en lo que se fijan los huéspedes antes de reservar. Algunos anfitriones contratan a fotógrafos profesionales, mientras que otros usan sus teléfonos para sacar unas fotos fantásticas que inmortalizan perfectamente cada detalle y transmiten la esencia de su alojamiento.

4. Decide cómo vas a hospedar

Tú puedes elegir en todo momento cuándo y cómo quieres recibir huéspedes en Airbnb. Usando el calendario y las preferencias en las reservas, puedes marcar como no disponibles los días que tú quieras, elegir las horas específicas de llegada y salida, establecer la duración mínima o máxima de las estancias, y muchas opciones más.

«Desde el principio tuvimos claro que estableceríamos un mínimo de tres días para las estancias», dice la anfitriona Lucy, de East Sussex, Inglaterra. «Así habría menos cambios de huéspedes y tendría tiempo para añadir todos esos detalles que tanto me gustan».

También puedes usar las normas de la casa para dejar claro a los huéspedes qué deben esperar a su llegada y explicarles qué está permitido y qué no en tu alojamiento.

5. Pon un precio y recibe tu dinero

Tú decides la tarifa que quieres establecer en Airbnb. Cuando definas tu estrategia de precios, ten en cuenta cuánto cobran otros anfitriones de tu zona, los servicios que ofreces y la época del año. De ese modo, podrás dar con la tarifa que mejor se ajuste a ti y a tus huéspedes.

En Airbnb puedes configurar fácilmente tu método de cobro desde la sección Pagos y cobros de tu cuenta. Dependiendo del lugar en el que te encuentres, tienes distintas opciones, como transferencias bancarias, ingresos en cuenta, tarjetas de débito de Payoneer, PayPal o Western Union.

Dónde encontrar ayuda y recursos

Es importante que recuerdes que los anfitriones no estáis solos en esta aventura. Airbnb os ayuda de muchas maneras. Tienes a tu disposición, por ejemplo:

Independientemente de quién seas y del tipo de alojamiento que tengas, en la comunidad de Airbnb hay un hueco para ti. «Lo mejor de Airbnb es que todos tenemos algo diferente que aportar», dice Magaly. «Buena suerte ¡y disfruta de esta aventura!».

Los anfitriones que aparecen en este artículo y en el vídeo no son empleados de Airbnb ni trabajan bajo su dirección. Como anfitriones y creadores de contenido, han colaborado con Airbnb para compartir sus ideas y grabar este vídeo. Todas las opiniones, los datos anecdóticos y los testimonios que se presentan aquí son reales y son fruto de su experiencia. En ningún caso constituyen una declaración oficial de Airbnb.

Lo más destacable

Airbnb
16 de nov. de 2022
¿Te ha resultado útil?