Practicar el hospedaje inclusivo y combatir los prejuicios

Algunos expertos nos facilitan estrategias útiles y recomendaciones para los anfitriones.
Publicado por Airbnb el 26 de dic. de 2019
Lectura de 11 minutos
Última actualización: 14 de jun. de 2022

Lo más destacable

  • El prejuicio se da en gran medida en el subconsciente

  • Utiliza criterios objetivos para evaluar a los posibles huéspedes.

  • Es importante no pasar por alto este tema: ¡alza la voz y usa los mismos criterios para todos los huéspedes!

Airbnb cree que viajar puede ayudar a fomentar los vínculos entre personas y construir un mundo más abierto e inclusivo. Sin embargo, la discriminación es un gran obstáculo para lograr este objetivo, y por eso es tan importante hacer frente al problema y ponerle remedio.

Para ayudar a los anfitriones y huéspedes a comprender la discriminación y los prejuicios que la causan, Airbnb ha colaborado con dos prestigiosos psicólogos sociales: el Dr. Robert W. Livingston, de la Universidad de Harvard, y el Dr. Peter Glick, de Lawrence University. Las directrices y las buenas prácticas que se recogen en este artículo se han inspirado en sus investigaciones científicas y su extenso conocimiento sobre el tema.

Prejuicio frente a discriminación: ¿Cuál es la diferencia?

La palabra «sesgo» (o «prejuicio») describe los sentimientos o suposiciones que una persona tiene sobre otra en función de rasgos como su origen étnico o racial, religión, nacionalidad, discapacidad, sexo, identidad de género, orientación sexual o edad. Por otra parte, la «discriminación» implica comportarse de manera diferente con alguien debido a sus rasgos o características. El sesgo no siempre conduce a la discriminación, pero generalmente es su punto de origen.

¿Qué es el prejuicio implícito?

El prejuicio se da en gran medida en el subconsciente y a menudo se denomina «prejuicio implícito». Los prejuicios implícitos pueden influir en la forma en que tratamos a las personas, lo que nos hace caer en la discriminación, a veces incluso sin que nos demos cuenta.

Prejuicios de género y LGBTQ

Los roles de género están profundamente arraigados en la sociedad y, bien seamos conscientes de ellos o no, la mayoría de nosotros los utilizamos para determinar cómo creemos que las personas deberían actuar. Los estereotipos de género tienen efectos significativos para las personas LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer) porque sus identidades desafían las normas sociales.

No importa cuál sea tu posición en cuestiones de género y LGBTQ, es importante que tengas en cuenta que brindar hospitalidad a los demás no requiere la adopción de sus puntos de vista o su estilo de vida.

El papel de los estereotipos

Una de las formas en que se muestran prejuicios es a través de los estereotipos. Un estereotipo es una imagen o idea ampliamente sostenida pero excesivamente simplificada o exagerada sobre un tipo de persona en particular. Todo el mundo utiliza estereotipos hasta cierto punto, a veces conscientemente, a veces inconscientemente. Los estereotipos sobre grupos de personas a menudo pueden conducir a comportamientos discriminatorios, desde insultos involuntarios hasta casos extremos de injusticia.

Cómo puedes tomar medidas

La discriminación va en contra de los valores fundamentales de Airbnb y está prohibida en nuestra plataforma. Aunque es un problema muy grave, puede controlarse y evitarse, incluso cuando radica en sesgos implícitos.

Aquí hemos recogido algunas medidas que todos los anfitriones pueden adoptar para combatir los prejuicios y ayudar a crear una comunidad más inclusiva:

      • Alza la voz. Añade un mensaje a tu perfil indicando que las puertas de tu espacio están abiertas para todo el mundo. Esto no solo ayuda a los huéspedes a sentirse a gusto, sino que puede servir de inspiración para que otros anfitriones también velen por la diversidad y la inclusión en sus anuncios.
      • Usa los mismos criterios para todos. Define una serie de parámetros objetivos para evaluar a los huéspedes que reserven o te envíen una solicitud. Por ejemplo, ¿te vienen bien las fechas? ¿Puedes alojar a ese número de huéspedes? Si tus criterios no son homogéneos de una situación a otra, es posible que tus decisiones estén sesgadas.
      • Practica una toma de decisiones consciente. Antes de aceptar o rechazar a un huésped, piensa en los motivos por los que has tomado la decisión y oblígate a encontrar una explicación fundamentada en los criterios que hayas establecido. Pregúntate si te sentirías a gusto diciéndole abiertamente al huésped la razón por la que lo has rechazado.
      • Desmonta los estereotipos. Una de las pocas formas probadas de deshacerse de los sesgos implícitos es buscar experiencias e información que contradigan esos estereotipos. Sal de tu zona de confort y conoce gente de diferentes orígenes o que formen parte de comunidades distintas a la tuya, y recibe huéspedes en Airbnb con diferentes estilos de vida. El contacto positivo y la interacción social pueden ayudarte a desmontar los prejuicios que tengas.

      Obtén consejos para hacer que todos los huéspedes se sientan como en casa

      La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.

      Lo más destacable

      • El prejuicio se da en gran medida en el subconsciente

      • Utiliza criterios objetivos para evaluar a los posibles huéspedes.

      • Es importante no pasar por alto este tema: ¡alza la voz y usa los mismos criterios para todos los huéspedes!

      Airbnb
      26 de dic. de 2019
      ¿Te ha resultado útil?