Conociendo Sevilla

Kinda
Conociendo Sevilla

Lugares emblemáticos

Emblemático palacio real de origen árabe con jardines, fuentes, arcos ornamentados y azulejos del siglo XVI. **Web Oficial:** [https://www.alcazarsevilla.org](https://www.alcazarsevilla.org/) El Alcázar es un palacio fortificado localizado en el corazón de la capital hispalense declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que compone uno de los monumentos sevillanos que mayor número de visitantes atrae junto con la cercana Catedral. El Alcázar de Sevilla es una construcción que sorprende a cada instante por la variedad y excelencia de sus instalaciones. El **Patio de las Doncellas**, ubicado en el Palacio del Rey Don Pedro, es uno de los puntos más atraídos por los flashes de los visitantes. Está presidido por una gran fuente central en la que es posible ver reflejadas las hermosas construcciones que lo rodean.
883 personas de la zona recomiendan
Real Alcázar de Sevilla
s/n Patio de Banderas
883 personas de la zona recomiendan
Emblemático palacio real de origen árabe con jardines, fuentes, arcos ornamentados y azulejos del siglo XVI. **Web Oficial:** [https://www.alcazarsevilla.org](https://www.alcazarsevilla.org/) El Alcázar es un palacio fortificado localizado en el corazón de la capital hispalense declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que compone uno de los monumentos sevillanos que mayor número de visitantes atrae junto con la cercana Catedral. El Alcázar de Sevilla es una construcción que sorprende a cada instante por la variedad y excelencia de sus instalaciones. El **Patio de las Doncellas**, ubicado en el Palacio del Rey Don Pedro, es uno de los puntos más atraídos por los flashes de los visitantes. Está presidido por una gran fuente central en la que es posible ver reflejadas las hermosas construcciones que lo rodean.
Gran catedral gótica con la tumba de Colón y un campanario de estilo árabe con vistas a la ciudad. Construida sobre los restos de la antigua mezquita de la ciudad, la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y el tercero de mayor tamaño por detrás de San Pedro del Vaticano y San Pablo en Londres.
1048 personas de la zona recomiendan
Catedral de Sevilla
s/n Av. de la Constitución
1048 personas de la zona recomiendan
Gran catedral gótica con la tumba de Colón y un campanario de estilo árabe con vistas a la ciudad. Construida sobre los restos de la antigua mezquita de la ciudad, la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y el tercero de mayor tamaño por detrás de San Pedro del Vaticano y San Pablo en Londres.
Tras el descubrimiento de América, durante el siglo XVI los comerciantes acostumbraban a realizar sus negocios en la zona de la Catedral, hasta que, el cabildo, harto de la situación, decidió instalar cadenas alrededor del templo para mantener las distancias. En este momento el rey Felipe II encargó la construcción del edificio como sede de la Lonja. En 1875 se decidió la creación del Archivo de Indias de la ciudad para reunir la documentación sobre la administración de las colonias españolas. El Archivo de Indias cuenta con cerca de 43.000 carpetas formadas por 80 millones de páginas además de unos 8.000 mapas. Como curiosidad, si ordenáramos de forma lineal toda esta documentación de incomparable valor histórico, podría llegar a ocupar más de nueve kilómetros de longitud. El conjunto formado por la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias fue declarado Bien de Valor Universal Excepcional por la UNESCO en el año 2010.
228 personas de la zona recomiendan
Archivo General de Indias
s/n Av. de la Constitución
228 personas de la zona recomiendan
Tras el descubrimiento de América, durante el siglo XVI los comerciantes acostumbraban a realizar sus negocios en la zona de la Catedral, hasta que, el cabildo, harto de la situación, decidió instalar cadenas alrededor del templo para mantener las distancias. En este momento el rey Felipe II encargó la construcción del edificio como sede de la Lonja. En 1875 se decidió la creación del Archivo de Indias de la ciudad para reunir la documentación sobre la administración de las colonias españolas. El Archivo de Indias cuenta con cerca de 43.000 carpetas formadas por 80 millones de páginas además de unos 8.000 mapas. Como curiosidad, si ordenáramos de forma lineal toda esta documentación de incomparable valor histórico, podría llegar a ocupar más de nueve kilómetros de longitud. El conjunto formado por la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias fue declarado Bien de Valor Universal Excepcional por la UNESCO en el año 2010.
La Giralda fue construida durante el periodo musulmán con la inspiración de la Mezquita Koutoubia de Marrakech, aunque la parte superior fue finalizada durante el periodo cristiano. Cuenta con una altura de 101 metros con el Giraldillo incluido, superando en altura a la mismísima Torre de Pisa, e incluso a la mítica torre del reloj Big Ben de Londres. El campanario de la Giralda cuenta con un total de 24 campanas entre las que destaca la de Santa María la Mayor por pesar una tonelada y media.
412 personas de la zona recomiendan
La Giralda
s/n Av. de la Constitución
412 personas de la zona recomiendan
La Giralda fue construida durante el periodo musulmán con la inspiración de la Mezquita Koutoubia de Marrakech, aunque la parte superior fue finalizada durante el periodo cristiano. Cuenta con una altura de 101 metros con el Giraldillo incluido, superando en altura a la mismísima Torre de Pisa, e incluso a la mítica torre del reloj Big Ben de Londres. El campanario de la Giralda cuenta con un total de 24 campanas entre las que destaca la de Santa María la Mayor por pesar una tonelada y media.
Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, la Plaza de España de Sevilla es un espacio monumental y majestuoso que constituye no solo una de las principales señas de identidad de la capital hispalense, sino de todo el país. La Plaza de España es una obra monumental y majestuosa y para su creación fueron necesarios 15 años de obras durante los cuales se emplearon 1.000 trabajadores al día. La inmensa plaza está presidida por un gran edificio central que se encuentra enmarcado por dos torres de estilo barroco de más de 70 metros de altura. El edificio está cubierto por una galería con techos artesonados que cubren 48 bancos con una hermosa decoración a base de azulejos que cuentan diferentes capítulos de la historia que representan las provincias españolas. En varias ocasiones la plaza se ha visto convertida en el plató para el rodaje de diferentes películas de Hollywood como Lawrence de Arabia, El Dictador e incluso Star Wars.
509 personas de la zona recomiendan
Plaza de España
509 personas de la zona recomiendan
Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, la Plaza de España de Sevilla es un espacio monumental y majestuoso que constituye no solo una de las principales señas de identidad de la capital hispalense, sino de todo el país. La Plaza de España es una obra monumental y majestuosa y para su creación fueron necesarios 15 años de obras durante los cuales se emplearon 1.000 trabajadores al día. La inmensa plaza está presidida por un gran edificio central que se encuentra enmarcado por dos torres de estilo barroco de más de 70 metros de altura. El edificio está cubierto por una galería con techos artesonados que cubren 48 bancos con una hermosa decoración a base de azulejos que cuentan diferentes capítulos de la historia que representan las provincias españolas. En varias ocasiones la plaza se ha visto convertida en el plató para el rodaje de diferentes películas de Hollywood como Lawrence de Arabia, El Dictador e incluso Star Wars.
Está repleto de rincones mágicos en los que resulta un placer perderse. Lagos con patos cruzados por pequeños puentes, estanques, jardines y preciosas avenidas decoradas con monumentos y edificios históricos.
840 personas de la zona recomiendan
Parque de María Luisa
s/n P.º de las Delicias
840 personas de la zona recomiendan
Está repleto de rincones mágicos en los que resulta un placer perderse. Lagos con patos cruzados por pequeños puentes, estanques, jardines y preciosas avenidas decoradas con monumentos y edificios históricos.

Barrios

El barrio de Santa Cruz, la zona turística por excelencia de la ciudad, alberga la catedral gótica de Sevilla, desde cuya Giralda se puede disfrutar de vistas panorámicas, y el Real Alcázar. Santa Cruz es una de las mejores zonas para comer en los típicos bares de tapas (calle Mateos Gagos) En las estrechas callejuelas del barrio judío y en las plazas llenas de naranjos hay bastantes tiendas de recuerdos, artesanía y cerámica. - Qué ver en el barrio Santa Cruz: - Plazuela de Santa Marta. - Patio de Banderas. - Calle Agua. - Plaza de Santa Cruz. - Don Juan Tenorio en plaza de los Refinadores. - Calle de las Cruces. - Calle Mateos Gago. - Qué ver en la Judería: - Calle Judería. - Zona de la ciudad de Sevilla donde se ubicó la judería. - Muralla de la ciudad. - Hueco donde se colgó la clavera de Susana Ben Suzón. - Hostería del Laurel. - Retrato del Dean López Cepero
478 personas de la zona recomiendan
Santa Cruz, Seville
478 personas de la zona recomiendan
El barrio de Santa Cruz, la zona turística por excelencia de la ciudad, alberga la catedral gótica de Sevilla, desde cuya Giralda se puede disfrutar de vistas panorámicas, y el Real Alcázar. Santa Cruz es una de las mejores zonas para comer en los típicos bares de tapas (calle Mateos Gagos) En las estrechas callejuelas del barrio judío y en las plazas llenas de naranjos hay bastantes tiendas de recuerdos, artesanía y cerámica. - Qué ver en el barrio Santa Cruz: - Plazuela de Santa Marta. - Patio de Banderas. - Calle Agua. - Plaza de Santa Cruz. - Don Juan Tenorio en plaza de los Refinadores. - Calle de las Cruces. - Calle Mateos Gago. - Qué ver en la Judería: - Calle Judería. - Zona de la ciudad de Sevilla donde se ubicó la judería. - Muralla de la ciudad. - Hueco donde se colgó la clavera de Susana Ben Suzón. - Hostería del Laurel. - Retrato del Dean López Cepero
El barrio de Triana es uno de los principales ejes de la cultura sevillana. Cuna de cantaores, bailaores, artistas y artesanos, Triana es un barrio de maestros alfareros que se concentran en las inmediaciones de la Plaza del Altozano, junto al Puente de Triana. La calle Betis se extiende al margen del río con sus alegres y características fachadas de colores, la calle Betis es una de las más emblemáticas de Sevilla. Se pueden encontrar varios restaurantes, además de bares y tablaos flamencos. Alrededor del museo Centro Cerámica Triana abundan las tiendas que ofrecen este tipo de artesanía, recomiendo la tienda situada en la calle Callao nº14 ya que tiene una gran variedad de cerámica hecha y pintada a mano. - Qué ver en Triana - Castillo de San Jorge: built on top of an old Visigothic fort, it currently houses exhibitions about the dark past regarding the Spanish Inquisition. - Mercado de Triana: situado en la Plaza del Altozano. En el mercado, si queréis probar lo mejor de los productos andaluces (jamones, vino, aceites, quesos...) entonces tenéis que hacer una parada obligatoria en la Jamoneria Jose Luis Romero situada en el puesto número 58. Ahí podréis catar unos productos de gran calidad. - Calle Betis: - Puente de Triana: une Triana con el centro histórico de la ciudad, además de ofrecer hermosas vistas de ambas riberas del Guadalquivir.
307 personas de la zona recomiendan
Triana
307 personas de la zona recomiendan
El barrio de Triana es uno de los principales ejes de la cultura sevillana. Cuna de cantaores, bailaores, artistas y artesanos, Triana es un barrio de maestros alfareros que se concentran en las inmediaciones de la Plaza del Altozano, junto al Puente de Triana. La calle Betis se extiende al margen del río con sus alegres y características fachadas de colores, la calle Betis es una de las más emblemáticas de Sevilla. Se pueden encontrar varios restaurantes, además de bares y tablaos flamencos. Alrededor del museo Centro Cerámica Triana abundan las tiendas que ofrecen este tipo de artesanía, recomiendo la tienda situada en la calle Callao nº14 ya que tiene una gran variedad de cerámica hecha y pintada a mano. - Qué ver en Triana - Castillo de San Jorge: built on top of an old Visigothic fort, it currently houses exhibitions about the dark past regarding the Spanish Inquisition. - Mercado de Triana: situado en la Plaza del Altozano. En el mercado, si queréis probar lo mejor de los productos andaluces (jamones, vino, aceites, quesos...) entonces tenéis que hacer una parada obligatoria en la Jamoneria Jose Luis Romero situada en el puesto número 58. Ahí podréis catar unos productos de gran calidad. - Calle Betis: - Puente de Triana: une Triana con el centro histórico de la ciudad, además de ofrecer hermosas vistas de ambas riberas del Guadalquivir.