AIRBNB Y OCEAN CONSERVANCY PRESENTAN

Un tiempo sabático en la Antártida

Una expedición científica al continente más
aislado del planeta

Five passionate individuals have been selected from tens of thousands of applicants to travel to Earth’s most remote continent on a first-of-its-kind scientific research mission spearheaded by Airbnb and Ocean Conservancy and led by Kirstie Jones-Williams. Hailing from Hawaii, Arizona, Norway, India and Dubai, the volunteers have been chosen from more than 140,000 applications from over 200 countries around the world.

Itinerario

Semana 1 y 2

Fórmate en Chile: empezarás por conocer a tus compañeros y a la líder de la expedición, Kirstie Jones-Williams. Después de las presentaciones, pasarás dos semanas entrenándote, tanto física como mentalmente, y preparándote para llevar a cabo una investigación en las duras condiciones de la Antártida. Aquí te acostumbrarás al lenguaje científico, conocerás a fondo tu equipamiento y a los colaboradores locales y explorarás la naturaleza salvaje chilena.

Semana 1 y 2

Fórmate en Chile: empezarás por conocer a tus compañeros y a la líder de la expedición, Kirstie Jones-Williams. Después de las presentaciones, pasarás dos semanas entrenándote, tanto física como mentalmente, y preparándote para llevar a cabo una investigación en las duras condiciones de la Antártida. Aquí te acostumbrarás al lenguaje científico, conocerás a fondo tu equipamiento y a los colaboradores locales y explorarás la naturaleza salvaje chilena.

Semana 3

Investiga en la Antártida: cuando aterrices en el Union Glacier Camp, pasarás diez días dedicados a trabajar y explorar. Tendrás la oportunidad de visitar el Polo Sur y descubrir la belleza de los lugares más emblemáticos de la Antártida, como Drake Icefall, Charles Peak Windscoop y Elephant's Head. Entre excursiones en moto de nieve y paseos en bici todoterreno, pasarás gran parte del tiempo trabajando con tu equipo, recogiendo muestras de nieve para analizarlas en el laboratorio y desarrollando la investigación para detectar si los microplásticos están presentes en la zona interior de la Antártida.

Semana 3

Investiga en la Antártida: cuando aterrices en el Union Glacier Camp, pasarás diez días dedicados a trabajar y explorar. Tendrás la oportunidad de visitar el Polo Sur y descubrir la belleza de los lugares más emblemáticos de la Antártida, como Drake Icefall, Charles Peak Windscoop y Elephant's Head. Entre excursiones en moto de nieve y paseos en bici todoterreno, pasarás gran parte del tiempo trabajando con tu equipo, recogiendo muestras de nieve para analizarlas en el laboratorio y desarrollando la investigación para detectar si los microplásticos están presentes en la zona interior de la Antártida.

Semana 4

Analiza los resultados de la expedición: después del periodo de trabajo de campo, tu equipo y tú regresaréis a Chile unos días para analizar todo lo que habéis descubierto, con el fin de mostrar el impacto que el ser humano ha tenido en la región más remota de la Tierra. Trabajaréis con Ocean Conservancy para convertiros en embajadores de la protección de los océanos, explicando al resto de la población mundial cómo se puede minimizar la huella plástica colectiva y actuando como representantes de nuestro planeta.

Semana 4

Analiza los resultados de la expedición: después del periodo de trabajo de campo, tu equipo y tú regresaréis a Chile unos días para analizar todo lo que habéis descubierto, con el fin de mostrar el impacto que el ser humano ha tenido en la región más remota de la Tierra. Trabajaréis con Ocean Conservancy para convertiros en embajadores de la protección de los océanos, explicando al resto de la población mundial cómo se puede minimizar la huella plástica colectiva y actuando como representantes de nuestro planeta.

Viaja con una misión

Como científico ciudadano, tendrás la oportunidad de participar en una investigación científica real sobre el impacto del ser humano en el medioambiente. En el transcurso de un mes, trabajarás en equipo, recogiendo y analizando muestras de nieve para determinar si los microplásticos han llegado al interior del continente. Estos hallazgos podrían ayudar a cambiar las políticas públicas sobre el uso del plástico y la forma correcta de desecharlo. Si tiene éxito, esta expedición podría abrir las puertas a otros estudios para averiguar cómo proteger este ecosistema único y nuestro planeta en su conjunto.

Conoce a la líder de tu expedición

Kirstie Jones-Williams es una científica ambiental cuya pasión es estudiar el planeta Tierra y protegerlo del estrés al que lo somete el ser humano. Tiene una licenciatura en Geociencia Ambiental, un máster en Ciencias y Políticas Marinas y, actualmente, está haciendo un doctorado en la Universidad de Exeter, financiado por la asociación de formación doctoral GW4+, para la que investiga el impacto de los microplásticos en el zooplancton marino polar de la Antártida. Como líder de esta expedición, Kirstie nos ayudará a entender cómo llegan los microplásticos hasta regiones remotas como la Antártida y a hacernos ver la responsabilidad que tenemos de proteger la naturaleza de nuestro planeta.

«Busco personas apasionadas a quienes les entusiasme la idea de participar en este proyecto y volver a casa cargadas de hallazgos que compartir con el resto del mundo». —Kirstie Jones-Williams

En colaboración con Ocean Conservancy

La misión de Ocean Conservancy es proteger los océanos de los múltiples desafíos globales a los que se enfrentan en la actualidad. Una de las claves del éxito es unir fuerzas con aquellos que también piensan que es su responsabilidad. Airbnb quiere mostrar su compromiso ofreciendo a la comunidad la opción de viajar de forma sostenible en todos los aspectos del viaje, una actitud que ha motivado la colaboración de Ocean Conservancy en el programa Un tiempo sabático en la Antártida. Juntos, Airbnb y Ocean Conservancy utilizarán los resultados de la investigación de esta expedición para apoyar iniciativas educativas y de defensa del medioambiente con información sobre el problema de la contaminación plástica, cómo nos afecta y qué podemos hacer al respecto.

En colaboración con Ocean Conservancy

La misión de Ocean Conservancy es proteger los océanos de los múltiples desafíos globales a los que se enfrentan en la actualidad. Una de las claves del éxito es unir fuerzas con aquellos que también piensan que es su responsabilidad. Airbnb quiere mostrar su compromiso ofreciendo a la comunidad la opción de viajar de forma sostenible en todos los aspectos del viaje, una actitud que ha motivado la colaboración de Ocean Conservancy en el programa Un tiempo sabático en la Antártida. Juntos, Airbnb y Ocean Conservancy utilizarán los resultados de la investigación de esta expedición para apoyar iniciativas educativas y de defensa del medioambiente con información sobre el problema de la contaminación plástica, cómo nos afecta y qué podemos hacer al respecto.

Un tiempo sabático de Airbnb

El programa Un tiempo sabático en la Antártida ofrece una oportunidad única a personas de todo el mundo para que viajen con un propósito beneficioso para el planeta. Presta atención a los próximos programas Un tiempo sabático de Airbnb.

Un tiempo sabático en Italia

En junio de 2019, se diseñó un programa de tres meses con voluntarios de todo el mundo para revitalizar un pequeño pueblo italiano en riesgo de desaparecer.

Various images and footage courtesy of Antarctic Logistics & Expeditions and Studiocanoe.