Este contenido no está disponible en el idioma seleccionado, así que lo hemos publicado en el más cercano que podemos ofrecer por el momento.

Recomendaciones sobre salud y seguridad para ofrecer experiencias en las zonas donde está permitido

Estas pautas pueden ayudar a que los participantes disfruten de una experiencia segura y agradable.
Publicado por Airbnb el 22 de nov. de 2021
Lectura de 5 minutos
Última actualización: 22 de nov. de 2021

Lo más destacable

  • El objetivo de las pautas es reducir la exposición a la COVID-19.

  • Todavía se recomienda llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad.

  • Es posible que los anfitriones tengan que adaptar sus experiencias para garantizar la higiene, limitar el contacto físico y aprovechar los espacios al aire libre, cuando sea posible.

A medida que se vayan reanudando las experiencias en tu país tras las restricciones debidas a la pandemia, es fundamental que adoptes una actitud responsable para velar por la salud y la seguridad de todos los miembros de tu comunidad. Queremos ayudarte en todo lo posible, así que hemos elaborado una serie de pautas de salud y seguridad para los anfitriones de experiencias en Airbnb, basadas en las recomendaciones de expertos como la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Requisitos de seguridad para anfitriones en tiempos de pandemia

  • Lleva mascarilla y respeta las medidas de distanciamiento físico cuando lo exijan las leyes o directrices locales.
  • Limita el tamaño del grupo a un máximo de 10 personas, incluidos el anfitrión y los coanfitriones.
  • Sigue las pautas de limpieza de Airbnb para desinfectar el espacio y el material que utilicéis durante la experiencia y entre una sesión y la siguiente. Más información.

Indicaciones adicionales para ofrecer experiencias en tiempos de pandemia

Airbnb ha establecido pautas y desarrollado programas para ayudar a los miembros de la comunidad a tomar medidas que velen por la seguridad y protejan la salud de todos. Sin embargo, estas medidas no pueden eliminar los riesgos por completo. Especialmente si perteneces a una categoría de riesgo (p. ej., personas mayores de 65 años o con afecciones médicas preexistentes, como diabetes o cardiopatías), te recomendamos que obtengas asesoramiento profesional y que tomes precauciones adicionales si decides ofrecer una experiencia en Airbnb.

No viajes ni ofrezcas experiencias si has tenido un contacto estrecho con un positivo hace poco o presentas síntomas de COVID-19

Para velar por la salud y la seguridad de la comunidad, Airbnb ha determinado que los anfitriones (y los coanfitriones) no pueden ofrecer sesiones de una experiencia ni participar en ellas, y que ninguna persona puede asistir a una actividad si se da alguna de las siguientes situaciones:

  • Han dado positivo en una prueba de COVID-19 en los últimos 14 días o actualmente tienen la enfermedad.
  • Sospechan que han contraído la enfermedad o han estado en riesgo de contagio, y están esperando los resultados de una prueba de COVID-19.
  • Presentan síntomas o creen que podrían haber contraído la COVID-19.
  • Durante los últimos 14 días han tenido contacto estrecho y continuado con una persona que tiene COVID-19 o que cree que podría haber contraído la enfermedad.

Baraja la posibilidad de adaptar tu experiencia

Para seguir las pautas de salud y seguridad, es posible que tengas que adecuar tanto tu experiencia como tu espacio.

Estos son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta:

  • Contacto físico: adapta la experiencia para que los participantes respeten la distancia entre sí y también contigo.
  • Higiene: asegúrate de que los participantes puedan lavarse las manos durante la experiencia y lleva gel hidroalcohólico de sobra. Desinfecta el material cada vez que alguien lo use (utensilios de cocina, chalecos salvavidas, sillas, etc.), tanto durante la actividad como entre una sesión y la siguiente.
  • Ubicación:
    • si la experiencia se desarrolla en un espacio cerrado, lo mejor es que solo permitas a los participantes acceder a las zonas estrictamente necesarias. Así, tanto ellos como tú evitaréis una exposición innecesaria, y tendrás que limpiar y desinfectar menos zonas cuando se vayan.
    • Plantéate la posibilidad de trasladar tu experiencia a un espacio al aire libre o de cambiar el lugar de encuentro y los sitios que visitaréis para evitar las aglomeraciones. Piensa en las opciones de transporte disponibles y en la manera de evitar la hora punta o cómo podéis desplazaros manteniendo la distancia de seguridad.
    • Si vais a visitar espacios públicos (por ejemplo, monumentos, parques, el centro urbano, etc.), es importante que consultes las recomendaciones de salud pública y las directrices locales siempre que recibas una reserva y antes de ofrecer tu experiencia para asegurarte de cumplirlas. Para poder acceder a ciertos espacios, es posible que los visitantes deban presentar un documento que acredite que están vacunados. Además, te recomendamos que mantengas a los participantes en movimiento, en lugar de permanecer en un mismo lugar.
  • Comida y bebida:
    • si tu experiencia incluye el consumo de comida o bebida, asegúrate de que los participantes respetan la distancia de seguridad mientras lo hacen.
    • Siempre que sea posible, los participantes deben consumir los alimentos y bebidas al aire libre o llevárselos a casa.
    • En la medida de lo posible, no ofrezcas opciones de autoservicio. Es mejor que cada participante tenga su propio plato, en lugar de presentar la comida en formato bufé o en raciones para compartir.
    • Utiliza platos, cubiertos y utensilios de un solo uso. Si no es posible, asegúrate de que tanto los participantes como tú lleváis guantes cuando manipuléis el menaje que no sea desechable y, al terminar, lávalo con agua caliente y jabón o en el lavavajillas.
  • Ventilación: si ofreces tu experiencia en un lugar cerrado, asegúrate de que los sistemas de ventilación funcionan correctamente y abre las puertas y las ventanas para que entre aire del exterior.

Cuando actualices la página de tu experiencia, no olvides cumplir lo establecido en nuestra Política de Contenido respecto al coronavirus. Puedes mencionar que estás extremando las precauciones, pero no digas que ofreces una experiencia «libre de COVID-19» ni utilices expresiones similares.

¿Qué les pedimos a los participantes?

También hemos elaborado algunas recomendaciones para los participantes en experiencias. Los asistentes deben cumplir la normativa y las directrices locales, lavarse las manos, llevar gel hidroalcohólico y mantener la distancia de seguridad entre ellos y con el anfitrión. Además, si se encuentran mal, deberán cancelar la reserva y quedarse en casa. Si un participante se niega a respetar la normativa o las directrices locales, podrás pedirle que se marche.

Te aconsejamos que leas detenidamente la Política de Reembolso al Participante de Experiencias para saber cómo actuar teniendo en cuenta nuestras pautas de seguridad. De acuerdo con esta política, los asistentes pueden obtener un reembolso si el anfitrión no respeta estas normas o no se ocupa de que los participantes las cumplan en todo momento.

¿Qué debes hacer si tú o uno de los participantes dais positivo en COVID-19?

Si has dado positivo hace poco en las pruebas de detección de la COVID-19 o has empezado a sentir algún síntoma de esta enfermedad, te recomendamos que informes a las autoridades locales pertinentes y a cualquier persona con la que hayas estado en contacto y que, por lo tanto, podría haberse contagiado.

Si después de una sesión de tu experiencia alguno de los asistentes te informa de que ha dado positivo o ha estado en contacto con alguien que haya contraído la COVID-19, indícale que debe ponerse en contacto con nosotros.

Lo más destacable

  • El objetivo de las pautas es reducir la exposición a la COVID-19.

  • Todavía se recomienda llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad.

  • Es posible que los anfitriones tengan que adaptar sus experiencias para garantizar la higiene, limitar el contacto físico y aprovechar los espacios al aire libre, cuando sea posible.

Airbnb
22 de nov. de 2021
¿Te ha resultado útil?