Cómo reciclar y generar menos residuos

Ayuda a los huéspedes a deshacerse correctamente de los residuos y conviértete en un anfitrión más sostenible.
Publicado por Airbnb el 21 de abr. de 2021
Lectura de 4 minutos
Última actualización: 22 de abr. de 2021

Lo más destacado

  • Aprende a cuidar del medioambiente en tu actividad como anfitrión con unos pasos muy sencillos.

  • Reduce los residuos plásticos con pequeños gestos como ofrecer agua filtrada a tus huéspedes o facilitarles bolsas reutilizables.

  • Deja en el alojamiento distintos cubos para cada tipo de reciclaje.

Muchos destinos turísticos tienen dificultades para gestionar los residuos debido a la saturación de los vertederos o a la inexistencia de opciones de reciclaje adecuadas, entre otros motivos. Cada minuto se vierte en nuestros océanos un cantidad de plástico equivalente a la carga de un camión. Esto significa que, a lo largo de un año, 8 millones de toneladas* de plásticos contaminan sus aguas. Este material tiene efectos nocivos para la fauna y la flora silvestres y el medioambiente, por lo que es importante minimizar su uso y, cuando sea posible, evitar generar residuos.

Hemos colaborado estrechamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, un organismo internacional de defensa ambiental, y el Fondo Mundial para la Naturaleza, la principal organización de conservación a escala global, con el objetivo de que los anfitriones descubran las mejores prácticas para gestionar y reducir los residuos. Además, varios miembros de nuestra comunidad global nos han contado cómo han abordado estos aspectos en sus espacios y nos han dado una serie de consejos.

A continuación encontrarás un montón de ideas para empezar a generar menos residuos:

Elimina los plásticos de un solo uso de tu vida

Anna, una Superhost de Pembrokeshire, Gales, y su familia decidieron dejar de utilizar plásticos en 2019. Está siendo un proceso gradual, pero mejoran año tras año.

«Compramos las pastillas de jabón y el champú sólido que ofrecemos a los huéspedes a una empresa artesanal maravillosa que está a poco más de un kilómetro», dice Anna. «¡Y el jabón contiene algas de la playa local que se ve desde el alojamiento!».

Aquí tienes unas cuantas ideas para evitar los plásticos:

  • Facilita a los huéspedes bolsas reutilizables: los animales salvajes pueden confundir las bolsas de plástico con comida**. Para evitar encuentros indeseados, deja en el alojamiento bolsas de la compra lavables de distintos tamaños que puedan usar durante su estancia. Tiffany, una Superhost de Hollywood Beach, California, tiene cestas de bici con un forro que se convierte en bolsa. Así, sus huéspedes las tienen a mano cuando las necesitan.
  • Proporciónales recipientes reutilizables de todo tipo: a los huéspedes les encanta tener la opción de llevarse botellas y tazas reutilizables cuando salen a explorar su destino. Además, si les dejas fiambreras de vidrio, tendrán donde guardar las sobras y podrán usarlas para llevar la comida que hayan preparado en el alojamiento si se van de pícnic.
  • Utiliza envases que puedan rellenarse: en lugar de recipientes de usar y tirar, escoge jabones, lavavajillas y productos de limpieza que puedan recargarse.
  • Ofrece agua filtrada: si instalas un filtro en el grifo o tienes una jarra con uno incorporado, es posible que puedas evitar que los huéspedes compren agua embotellada. «En nuestros alojamientos tenemos un sistema de filtrado», nos cuenta Omar, un Superhost de Ciudad de México. «¡Los huéspedes nos han comentado que fue un factor decisivo para animarse a reservar!».
  • Evita las cafeteras de cápsulas de plástico: si tienes por costumbre dejar a tus huéspedes todo lo necesario para hacerse un buen café, decántate por opciones ecológicas cultivadas a la sombra, en lugar de por cápsulas desechables. Este café crece al abrigo de las copas de los árboles, que crean un importante hábitat para multitud de insectos, aves y animales cada vez más amenazados por la deforestación.

Domina el arte de reciclar

Es posible que algunos viajeros no tengan muy claro cómo se recicla, y en cada lugar existen unas normativas distintas al respecto. Aquí tienes algunas sugerencias para ayudar a tus huéspedes a reciclar como los habitantes locales:

  • Infórmate bien: descubre qué tipos de plásticos acepta el sistema de reciclaje de tu zona y anima a tus huéspedes a que los reciclen.
  • Pon a disposición de los huéspedes cubos de reciclaje claramente diferenciados: deja uno por cada tipo de residuo que deba reciclarse por separado, como el papel y el vidrio, y etiquétalos para que los huéspedes sepan dónde va cada cosa.
  • Da instrucciones claras: incluye imágenes y ejemplos en tu guía de la casa para que los huéspedes puedan consultarlas fácilmente.
  • Deja recordatorios en distintas partes del espacio: a Antonella, una Superhost de Milán, Italia, le gusta explicar personalmente el proceso de reciclaje a sus huéspedes durante la llegada, y ha puesto carteles en el alojamiento para que tengan las normas a mano. «Dejo una hoja con las instrucciones en inglés cerca de los cubos de la basura, y también las incluyo en la guía de la casa», explica. Además, tiene impresas en varios idiomas las normas sobre reciclaje que figuran en el sitio web de la administración local.
Esperamos que estas ideas te ayuden a incorporar prácticas más ecológicas a tu rutina como anfitrión. También te recomendamos que animes a tus familiares, amigos y vecinos a hacer estos cambios. Al fin y al cabo, ¡cuidar del planeta es cosa de todos!

SIGUIENTE ARTÍCULO: Apoya el turismo sostenible con unos sencillos pasos

* Según la guía
No Plastic in Nature: A Practical Guide for Business Engagement del Fondo Mundial para la Naturaleza, publicada el 5 de febrero de 2019.

** Según la guía 60 Actions for the Planet del Fondo Mundial para la Naturaleza, publicada el 5 de marzo de 2021.

La información de este artículo puede haber cambiado desde su publicación.

Lo más destacado

  • Aprende a cuidar del medioambiente en tu actividad como anfitrión con unos pasos muy sencillos.

  • Reduce los residuos plásticos con pequeños gestos como ofrecer agua filtrada a tus huéspedes o facilitarles bolsas reutilizables.

  • Deja en el alojamiento distintos cubos para cada tipo de reciclaje.

Airbnb
21 de abr. de 2021
¿Te ha resultado útil?