Alquileres vacacionales en Carenas

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en los alquileres vacacionales en Carenas

Tu guía de Carenas

Introducción

Dentro de la riqueza que ofrece la provincia de Zaragoza, hay una pequeña joyita que te está esperando: porque Carenas es uno de esos pueblos con aires medievales que muchas veces ves en las revistas y luego no sabes encontrar. Si tienes la oportunidad de visitarlo, conocerás una aldea aragonesa de lo más auténtica donde desconectar muy cerca de un entorno natural privilegiado esculpido por el río Piedra y donde respirar el aire más puro de la región. No muy lejos, podrás adentrarte en la asombrosa gruta de Las Maravillas, y en toda la zona encontrarás una comida tradicional que te hará sentirte como en casa, con platos tan sabrosos como el ternasco al horno o el bacalao ajoarriero (sí, en Zaragoza se come fuerte).


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en Carenas

Como suele ser habitual en el interior de la península ibérica, en Carenas los veranos son calurosos y secos y los inviernos son bastante largos y fríos. Los días más cálidos del año se reparten entre julio y agosto, con temperaturas máximas que superan los 30 grados fácilmente, por lo que te vendrá bien un alojamiento con aire acondicionado o un buen chapuzón para refrescarte. En cuanto al invierno, las temperaturas son muy frías desde diciembre hasta febrero, con muchos días en los que se baja de 0 grados y hay lluvias y nieve. Si vienes en estas fechas, te hará falta ropa de abrigo y una buena chimenea en casa, pero también podrás disfrutar de preciosas estampas invernales.


Las actividades más populares en Carenas

El monasterio de Piedra

Está a unos pocos kilómetros de Carenas, pero es uno de los lugares más recomendados por todos los cardelinos. Su nombre se debe a que está junto al río Piedra y, además de su belleza exterior, forma un conjunto precioso con el entorno natural del río, en el que encontrarás saltos de agua, cascadas y grutas que le dan un aire muy místico al lugar.

La ruta del vino de Calatayud

Calatayud tiene una gran tradición vinícola y muy cerca del monasterio de Piedra se encuentra el Museo del Vino de la Denominación de Origen de Calatayud. Puede ser tu punto de partida para hacer una ruta por las bodegas de la zona y probar algunos de los vinos que se producen en la tierra mientras descubres otros paisajes de la comarca.

El embalse de la Tranquera

Este embalse está al sur del pueblo, justo al lado de Nuévalos, y es perfecto si quieres hacer un poco de piragüismo, pasear en barca o pescar, ya que hay bastantes truchas. También puedes aprovechar para echar alguna foto desde uno de los puntos más elevados y así coger las mejores panorámicas.

  1. Airbnb
  2. España
  3. Aragón
  4. Zaragoza Region
  5. Carenas