Parte de la información se ha traducido automáticamente. Mostrar en el idioma original

Alquileres para vacaciones en Jimera de Líbar

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en casas para vacaciones en Jimera de Líbar

Tu guía de Jimera de Líbar

Introducción

Este hermoso pueblo de casitas blancas de la Málaga interior se esconde en el parque natural de la Sierra de Grazalema. En este paraíso rodeado de montañas, podrás disfrutar de rutas de senderismo, darte un chapuzón en la Charca de la Ermita, descubrir antiguos molinos junto al río Guadiaro y terminar la jornada reponiendo fuerzas con un manjar típico como el malcocinado o las migas. Cuando recorras sus bosques, es posible que avistes algún zorro, ciervo, ave rapaz ¡o incluso una cabra montesa! Aparte de su belleza natural, Jimera de Líbar cobija tesoros llenos de historia, como la iglesia del pueblo, su fuente pública o los restos de asentamientos fenicios, romanos y árabes que se encuentran en sus alrededores.


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en Jimera de Líbar

En Jimera del Líbar el clima es ideal para hacer actividades al aire libre. El verano suele ser corto y perfecto para salir a hacer senderismo, con mínimas en torno a los 15 °C y máximas de unos 26 y 28 °C. Gracias a la lluvia abundante de las estaciones húmedas, encontrarás rutas verdes y frescas con cascadas y ríos. Este clima se debe a que el pueblo se asienta en el valle de la sierra, que recoge la humedad del océano Atlántico. Aun así, los veranos son secos y por lo general con cielos despejados.

En invierno encontrarás temperaturas bastante más bajas, con mínimas de 3 ºC grados y máximas de 12ºC: un clima perfecto para saborear un buen potaje caliente y recuperar energías después de un día explorando el lugar.


Las actividades más populares en Jimera de Líbar

El parque natural de los Alcornocales

Si vienes a Jimera, seguramente será por los parajes naturales que lo rodean, y no puedes perderte esta selva que atraviesa 18 municipios de Cádiz y Málaga. Sí, como lo lees: la última selva de Europa, un rincón con un clima particular único en la región. Aquí encontrarás kilómetros extensos de bosque verde salpicados de alcornoques, quejigos, robles andaluces y arbustos. Aunque en algunas áreas no hay acceso debido a la dificultad del paso, tiene muchísimas rutas para hacer senderismo. A lo largo del recorrido hay ríos y lagos, así que, si el tiempo lo permite, podrás aprovechar para meter los pies. Lleva siempre agua y algo para picar, ya que en muchos sitios solo encontrarás naturaleza salvaje.

La iglesia Nuestra Señora del Rosario

Se construyó en el siglo XVI sobre un castillo de la antigua mezquita árabe. Aquí se encontraron huellas de un cementerio musulmán tras su remodelación y se puede apreciar la influencia de la cultura árabe en sus acabados.

Gastronomía

Estás en el lugar perfecto para acabar tus jornadas saboreando las delicias de la sierra. Picotea con sus chacinas y pídete un buen cocido como plato fuerte. Luego, de postre, puedes endulzarte el almuerzo con unas ricas magdalenas o unos huevos «nevaos». Ah, y no olvides probar una zarzaparrilla bien fresquita, la bebida típica del lugar.

  1. Airbnb
  2. España
  3. Andalucía
  4. Málaga Region
  5. Jimera de Líbar