Parte de la información se ha traducido automáticamente. Mostrar en el idioma original

Alquileres vacacionales en Nerpio

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en los alquileres vacacionales en Nerpio

Tu guía de Nerpio

Introducción

Nerpio, en Albacete, es uno de esos pueblos con encanto en los que te sientes como en casa nada más llegar. La gente es abierta y siempre está dispuesta a charlar, pregúntales cómo ir hasta la pequeña Parroquia de la Purísima o que te cuenten la historia del centenario Puente Viejo. Y aquí no vas a pasar hambre porque en su gastronomía destacan las recetas ancestrales: como las migas de harina, el ajo de patatas o la olla de pantalones (un guiso que nada tiene que ver con la prenda de ropa). Aunque lo verdaderamente increíble es el arte escondido en los alrededores: aquí podrás ver gran parte del arte rupestre de toda Castilla La Mancha y del Arco Mediterráneo en una visita a pie y al aire libre. Y por si fuera poco, las rutas que atraviesan la Sierra de Segura te permitirán adentrarte en la naturaleza y darte un verdadero baño de bosque. ¿A qué esperas para venir?


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en Nerpio

Nerpio tiene un clima de contrastes. Desde junio hasta septiembre el calor aprieta con fuerza. La temperatura máxima media diaria supera los 25 ºC y las máximas en los peores días se acercan a los 40 ºC. En invierno, hace mucho frío, con temperaturas mínimas que no superan los 0 ºC, ¡y nieva!

Las estaciones más cómodas para visitarlo son primavera y otoño, con temperaturas muy agradables, y algún que otro chaparrón. Aunque, la verdad es que en este pueblo predomina el clima seco, así que no deberás preocuparte en exceso por venir en esta época porque la lluvia no será un problema.


Las actividades más populares en Nerpio

El castillo y el embalse de Taibilla

El castillo, el río y el embalse de Taibilla son visita indispensable. Son un símbolo del carácter y el atractivo de la zona, lo verás en el color del agua y en la naturaleza salvaje que los envuelve. Además, tienes que subir al Castillo de Taibilla para disfrutar de las vistas panorámicas del pueblo y de toda la región.

Ruta de Zazalar y ruta de los Nogales Centenarios

La ruta de Zazalar es de las más bonitas para descubrir la belleza de la Sierra de Segura. ¡No te saltes la Cueva de Los Pastores! Es muy auténtica y verás donde se resguardaban. Y en la otra ruta te esperan miles de nogales, muchos de ellos centenarios, con el tronco retorcido en formas imposibles que te ayudarán a sacar al fotógrafo que llevas dentro, sobre todo, en otoño.

Caminata entre arte rupestre

¡Dejamos lo mejor para el final! En esta zona tienes más de 750 localizaciones en abrigos rocosos o acantilados, con pinturas de todo tipo y escenas que muestran a los animales y seres humanos en rituales de caza, recolección, danza o guerra. Si haces la visita guiada te contarán los grandes secretos de las mejores pinturas. Llevan esperándote miles de años, no las hagas esperar más.

  1. Airbnb
  2. España
  3. Castilla-La Mancha
  4. Albacete Region
  5. Nerpio