Alquileres vacacionales en Rascafría

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en los alquileres vacacionales en Rascafría

Tu guía de Rascafría

Introducción

Rascafría, a los pies del Peñalara, es un pueblo que muchos madrileños consideran un regalo. Y es que, aunque está muy cerca de la gran ciudad, es todo un paraíso natural rodeado montes, bosques y ríos en pleno Parque Nacional de Guadarrama. Pasea entre sus casitas bajas tradicionales, entra en calor en sus acogedores mesones y restaurantes saboreando boletus de la tierra y otras delicias de temporada, descubre sus tesoros medievales, date un chapuzón en las aguas del Lozoya y lánzate a recorrer los senderos que se abren camino por los alrededores. Si quieres pasar unos días de descanso en la Sierra Norte de Madrid, Rascafría es el punto perfecto para que establezcas tu cuartel general en cualquier época del año. ¿Te apuntas al plan?


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en Rascafría

Los veranos en Rascafría, al igual que en la sierra norte de Madrid, son más suaves que en la capital. Esto se agradece mucho, sobre todo cuando se pone el sol, ya que las temperaturas bajan bastante e incluso refresca.

Los inviernos son bastante fríos y las temperaturas pueden llegar a bajo cero durante enero y febrero. A partir de noviembre llueve bastante, lo que permite una vegetación más verde y frondosa que en otras partes de Madrid. No es raro que nieve algunos días, por lo que, si vienes en estas fechas, tenlo en cuenta para abrigarte y traer calzado que sea adecuado para caminar con el suelo helado.


Las actividades más populares en Rascafría

El monasterio de El Paular

Este imponente monumento de finales de la Edad Media es todo un símbolo en Rascafría y recuerda la importancia que tuvo esta localidad en aquellos tiempos. Frente a él encontrarás el puente del Perdón, que se levanta sobre el río Lozoya. Debe su nombre a que los reos que eran declarados inocentes lo cruzaban al quedar perdonados.

El Bosque Finlandés

No muy lejos de aquí, se encuentra uno de los rincones naturales con mayor encanto de Rascafría y de toda la Sierra Norte. Como puedes adivinar por el nombre, está lleno de abedules y abetos, tan característicos del país nórdico, y es especialmente bonito visitarlo en otoño e invierno.

Las piscinas naturales de Las Presillas

Aunque no son muy profundas, son bastante grandes y están bañadas por el río Lozoya y rodeadas de naturaleza. Hay incluso merenderos para echar la tarde. Eso sí, antes de ir, asegúrate de consultar si está permitido el baño en ese momento.