Alquileres vacacionales en Candelario

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en los alquileres vacacionales en Candelario

Tu guía de Candelario

Introducción

El pueblecito de Candelario es una joya escondida entre las montañas de la provincia de Salamanca. Adentrarte por sus callejuelas empedradas y serpenteantes es hacer todo un viaje en el tiempo. Aunque tendrás que subir y bajar más de una cuesta, merece la pena perderse entre sus casas «chacineras», de muros encalados rematados con grandes bloques de piedra y balcones de madera, y entretenerse catalogando todos sus tipos de «bajipuertas» (allí tienen la particular costumbre de dejar algunas puertas a la mitad). Además, si tienes ganas de naturaleza, te esperan montones de senderos por los valles, crestas y circos glaciares de la sierra, pistas de esquí y frondosos bosques. Y, si eres de comer bien, tampoco pasarás hambre, sobre todo si pruebas uno de sus contundentes cocidos o echas mano de alguno de sus embutidos.


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en Candelario

Los inviernos en Candelario son bastante fríos, con temperaturas máximas en torno a los 8 ºC y mínimas que pueden llegar a caer bajo cero. Los veranos son secos y calurosos, aunque no demasiado, ya que no suelen superarse los 28 ºC. Eso sí, en las noches estivales puede refrescar bastante, así que conviene que traigas ropa de abrigo o un chaquetón. Si te apetece disfrutar de largos días soleados y salir al campo, lo mejor es que vengas de abril a octubre, aunque el invierno también es una época bonita para visitar el pueblo y, con suerte, disfrutar de la estampa de sus cumbres nevadas.


Las actividades más populares en Candelario

Ruta de la garganta del Oso

El agua que cae de la sierra y que corretea por las regaderas del pueblo (unas curiosas canalizaciones que verás a los lados de la acera) es uno de los espectáculos naturales de la zona, y la garganta del Oso, rodeada de pinares y salpicada de cascadas y pequeñas pozas naturales, no iba a ser menos. Puedes llegar directamente andando desde el pueblo si coges una pista forestal que sale de la carretera de Candelario a Navacarros y que discurre a lo largo de dos kilómetros con unas vistas increíbles del pueblo y la sierra de Béjar.

Museo Casa Chacinera

Si has visto las casas de Candelario por fuera y no puedes resistir las ganas de ver cómo son por dentro, aquí podrás descubrir incluso cómo eran hace más de un siglo. Además, hay una visita teatralizada para que no pierdas detalle de cómo era la vida en aquellos tiempos.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Aunque ha sufrido los embates del tiempo desde que se construyó allá por el s. XIV, este templo que mezcla toda clase de estilos (mudéjar, barroco, románico y gótico) sigue mostrando su mejor cara. Fíjate bien en el rosetón de la fachada. ¡Es todo un prodigio medieval!

  1. Airbnb
  2. España
  3. Castilla y León
  4. Candelario