Alquileres para vacaciones en El Barco de Ávila

Encuentra y reserva alojamientos únicos en Airbnb

Cuando los resultados estén disponibles, podrás navegar usando las teclas de las flechas hacia arriba y hacia abajo, o bien tocando y deslizando la pantalla.
1 de 3 páginas
1 de 3 páginas

Servicios populares en casas para vacaciones en El Barco de Ávila

Tu guía de El Barco de Ávila

Introducción

Dicen que el nombre viene de la época árabe, cuando había un barco para cruzar el río Tormes. El barco ya no está, pero te va a encantar igual. Ahora lo que hay es un enorme puente románico, el Puente Viejo, que es solo uno de los muchos monumentos del pueblo. No te pierdas el Castillo de Valdecorneja, ahora reconstruido y en plena forma después de las batallas, bombardeos e intentos de incendio que ha sufrido. Tampoco pases por alto sus murallas y la Puerta del Ahorcado, la única que se conserva. ¡Este pueblo es una maravillosa clase de historia al aire libre! Y esto no es lo único indispensable, porque en su gastronomía típica tienen una alubia con denominación de origen y su propio museo. ¡Que aproveche!


La mejor época para quedarse en un alquiler vacacional en El Barco de Ávila

En Barco de Ávila hay un microclima particular bastante diferente al habitual de la zona. Al estar a los pies de la Sierra de Gredos y en el valle las temperaturas, lluvias y nevadas no son las mismas que en la capital. Los termómetros no suben tanto en verano ni bajan tanto en invierno. En julio y agosto rondan los 25 ºC de máxima, aunque a finales de julio pueden llegar a los 30 ºC. Y en invierno, las mínimas están sobre los 0 ºC y los 8 ºC de máxima. El ambiente es menos seco que el habitual de Castilla, pero las lluvias son muy parecidas y caen, sobre todo, en primavera, otoño e invierno. ¡La ropa abrigada e impermeable solo te sobrará en verano!


Las actividades más populares en El Barco de Ávila

Recorre la Sierra de Gredos

El increíble patrimonio natural de la Sierra de Gredos merece, sin ninguna duda, una visita, sobre todo si te gustan los pájaros o coger setas porque este valle, además de precioso, es famoso por su cantidad de especies voladoras y por su gran variedad de setas. Y si la primavera es buena época para buscar aves, el otoño es el mejor momento para que saques al micólogo que llevas dentro. ¡Cualquier excusa es buena para hacerte una excursión!

La gastronomía y el Museo de la Judía

Te va a costar encontrar un restaurante en esta zona que no sirva sus platos tradicionales: las judías del Barco de Ávila, el chuletón de ternera abulense y las patatas revolconas. Además, otro de los lugares que tienes que visitar es el Museo de la Judía, tan famosa en su gastronomía y con Indicación Geográfica Protegida (IGP). ¡Aquí te contarán todos sus secretos!

La Ermita de Cristo del Caño y su leyenda

Nada más cruzar el puente, verás una ermita. Cuenta la leyenda que una crecida del río trajo la imagen del Cristo hasta el puente; la llevaron a la iglesia, pero a la mañana siguiente apareció en el río otra vez. Decidieron que el Cristo quería estar ahí y le construyeron esta ermita. ¿Entras a verla?

  1. Airbnb
  2. España
  3. Castilla y León
  4. Ávila
  5. El Barco de Ávila